- Fideísmo
- ► sustantivo masculino FILOSOFÍA Doctrina filosófica que defiende que el conocimiento de las verdades fundamentales sólo puede alcanzarse mediante la fe, y no por la razón.
* * *
fideísmo m. Fil. Doctrina según la cual a las verdades fundamentales se llega por la fe y no por la razón.* * *
fideísmo. (Der. del lat. fides, -ei, fe). m. Tendencia teológica que insiste especialmente en la fe, disminuyendo la capacidad de la razón para conocer las verdades religiosas.* * *
En la teología cristiana, el fideísmo es una de muchas perspectivas. Es ocasionalmente usado para referirse a la creencia de que los cristianos son salvados por fe únicamente: véase sola fide. Esta postura a veces se denomina como solifidianismo. El sola fide es una docrina aceptada mayormente por los Protestantes Un sentido más amplio del término es que el fideísmo esencialmente enseña que el razonamiento es más o menos irrelevante a la creencia religiosa. Específicamente, el fideísmo enseña que los argumentos sobre la existencia de Dios son falaces e irrelevantes, y no tienen nada que ver con la teología cristiana. Sus argumentos resumidamente son: ● La teología cristiana enseña que la gente es salvada por fe. ● Pero, si la existencia de Dios puede ser provada, tanto por empirismo como por uso de la lógica, la fe sería irrelevante. ● Ergo, si la teología cristiana es verdadera, ninguna prueba de la existencia de Dios es posible.* * *
► masculino FILOSOFÍA Doctrina que afirma que las verdades fundamentales son inaccesibles a la razón y solo pueden ser alcanzadas mediante la fe.
Enciclopedia Universal. 2012.